reserva ahora

Rappel

Desciende por las rocas de la mano de Rumbo.

reserva ahora

Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro. El rapel es el sistema de descenso o ascenso autónomo ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso solo se requiere, además de conocer la técnica adecuada, llevar consigo una cuerda, y en la mayoría de las técnicas un arnés y un descensor. El rapel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales. El rapel también es utilizado en rescate, tanto en los medios naturales como en los urbanos, así como en operaciones militares. Las actuales técnicas aunque resulte extraño en una actividad sus orígenes en cuestión muchos los remontan a finales del XVIII apenas han comenzado a desarrollarse en la década de los 80. Eso no quiere decir, que en tiempos anteriores, alpinistas individuales no hayan diseñado y utilizado rapeladores similares a los actualmente generalizados.

  • Estado físico adecuado: Antes de embarcarte en cualquier deporte de multiaventura, es importante asegurarte de tener un estado físico adecuado. Algunas actividades pueden ser físicamente exigentes, por lo que es recomendable estar en buena forma física y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna preocupación.
  • Equipo de seguridad: Cada deporte de multiaventura tiene su propio conjunto de equipos de seguridad específicos. Asegúrate de utilizar el equipo adecuado para cada actividad, como cascos, arneses, cuerdas, chalecos salvavidas, protecciones para las articulaciones, entre otros. Verifica que el equipo esté en buen estado y cumpla con las normas de seguridad.
  • Conocimiento y entrenamiento: Antes de aventurarte en un deporte de multiaventura, es importante tener un conocimiento básico de la actividad y recibir el entrenamiento adecuado. Participa en cursos o clases impartidas por profesionales cualificados para aprender las técnicas, habilidades y medidas de seguridad necesarias.
  • Orientación y supervisión: En muchos deportes de multiaventura, es esencial contar con la orientación y supervisión de guías o instructores experimentados. Ellos te brindarán instrucciones, consejos y estarán allí para garantizar tu seguridad durante la práctica del deporte.
  • Respeto por el entorno natural: Los deportes de multiaventura a menudo se llevan a cabo en entornos naturales sensibles. Es importante respetar y proteger el medio ambiente. Sigue las pautas y reglamentos locales, no dejes basura, respeta la flora y fauna, y asegúrate de no dejar un impacto negativo en los lugares que visitas.
  • Condiciones climáticas y meteorológicas: Antes de practicar un deporte de multiaventura, asegúrate de verificar las condiciones climáticas y meteorológicas. Algunas actividades pueden ser peligrosas o no recomendables en ciertas condiciones climáticas, como lluvia intensa, tormentas eléctricas o vientos fuertes. Ajusta tus planes y toma decisiones informadas en base a las condiciones.

Precio de la actividad: 55€ por persona*

*precio base, variable según temporada, grupo y edad.

¿Cuáles son los deportes de multiaventura más populares?

Algunos de los deportes de multiaventura más populares son el rafting, la escalada en roca, el senderismo, el piragüismo, el rappel y el parapente.


¿Es necesario tener experiencia previa para practicar deportes de multiaventura?

No siempre es necesario tener experiencia previa. Muchos deportes de multiaventura ofrecen opciones para principiantes, con guías y instructores que brindan las instrucciones necesarias y garantizan la seguridad durante la actividad.


¿Qué equipo se necesita para practicar deportes de multiaventura?

El equipo necesario varía según el deporte de multiaventura específico. En general, se requieren elementos como cascos, arneses, cuerdas, chalecos salvavidas, remos, calzado adecuado y ropa cómoda. Es importante seguir las recomendaciones de los profesionales y utilizar el equipo de seguridad proporcionado.


¿Cuál es la mejor época del año para practicar deportes de multiaventura?

La mejor época para practicar deportes de multiaventura depende del deporte en sí y de la ubicación geográfica. Algunas actividades acuáticas, como el rafting, son más populares durante la primavera y el verano, mientras que deportes como la escalada en roca pueden realizarse durante todo el año, dependiendo del clima local.


¿Cuáles son los beneficios de practicar deportes de multiaventura?

Practicar deportes de multiaventura ofrece una serie de beneficios, como mejorar la condición física, fortalecer el trabajo en equipo, desarrollar habilidades de liderazgo, aumentar la confianza en uno mismo y disfrutar de la naturaleza y el aire libre.


¿Qué precauciones de seguridad se deben tomar al practicar deportes de multiaventura?

Es importante seguir siempre las instrucciones de los guías y profesionales, utilizar el equipo de seguridad adecuado, respetar los límites personales y físicos, y estar consciente de los riesgos inherentes a cada actividad. También es recomendable estar en buen estado de salud y asegurarse de tener un seguro de accidentes que cubra las actividades practicadas.

reserva ahora

hazte miembro

Registarate en RUMBO y podrás gestionar tus reservas y tener a mano todas las herramientas.
Además podrás disfrutar de promociones y descuentos exclusivos.
Haz click abajo para acceder.

registrate